• Link al OneDrive del repositorio
  • Proyecto Maestria1 (2024)
  • Proyecto La Tigra (2024)
  • Proyecto Olivar (2024)
  • Proyecto M4 (2023)
  • Proyecto Diamante UIS (2022)
  • Proyecto Mesa de los Santos (2022)
  • Proyecto Olivar (2022)

Link al repositorio

Explicación para el acceso al repositorio


Proyecto Maestria1 (2024)


Adquisición de datos SEDT, TRE, SEV, Gravimetría, Sísmica de refracción y Magnetometría llevada a cabo en el semestre 2024-2 en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander por parte de los estudiantes de la maestría en geofísica.

Datos
Proyecto Maestria1 (2024)

Proyecto La Tigra (2024)


El proyecto tuvo lugar en la vereda La Tigra en el municipio de Rionegro, Santander los días 2 y 3 de noviembre de 2024. En esta salida de campo de la asignatura tópicos especiales (geofísica aplicada) se realizaron los métodos de SEDT y TRE. En el repositorio se encuentran los datos crudos, el informe de parámetros de adquisición y el reporte de procesamiento.

Datos
Proyecto La Tigra (2024)

Proyecto Olivar (2024)


El proyecto tuvo lugar en la finca El Olivar, en Piedecuesta, Santander durante el desarrollo de las actividades del Semillero de Investigación en Geofísica Aplicada y Computacional (SIGAC). La salida de campo se realizó el sábado 31 de agosto de 2024 y contó con el apoyo de los profesores Paul Goyes, Sait Khurama y Jose David Sanabria. Cuenta con datos de SEV, SEDT y Sísmica de refracción.

Datos
Proyecto Olivar (2024)

Proyecto M4 (2023)

Proyecto llevado a cabo en la Mesa de lo Santos durante Métodos Geofísicos 2023-1. En este, se adquirieron datos de sísmica de refracción, SEV, TRE y GPR. Esta salida contó con el acompañamiento de los profesores de la Escuela de Geología Paul Goyes y Jose Pedro Mora.

Datos
Proyecto M4 (2023)

Proyecto Diamante UIS (2022)


El proyecto se realizó en el diamante de softball en la Universidad Industrial de Santander durante la práctica de campo de sísmica refracción del semestre 2022 – 2 en la asignatura de Métodos Geofísicos y contó con el acompañamiento del profesor Sergio García.

Datos
Proyecto Diamante UIS (2022)

Proyecto Mesa de los Santos (2022)


El proyecto se realizó en la Mesa de Los Santos durante el desarrollo de la Tesis de Maestría del estudiante Álvaro Osma.

Datos
Proyecto Mesa de los Santos (2022)

Proyecto Olivar (2022)


El proyecto se realizó en la finca El Olivar ubicada en Piedecuesta (Santander) en el marco de la Segunda Semana de la Geofísica. La salida técnica tuvo lugar el sábado 5 de noviembre de 2022 y contó con el apoyo de las empresas Dimanto, Torres Ingeniería, Cursos & Capacitaciones, Topo Construcciones, SGI.GEO, Hydroingeniería y GIDCO.

Datos
Proyecto Olivar (2022)

Condiciones de Uso


Los datos publicados en este repositorio son de libre acceso. Por lo tanto, se podrá hacer uso y transformación de ellos ya sea para manejo propio o de terceros.El uso de los datos de este repositorio se realiza bajo su propia cuenta y riesgo y le corresponde única y exclusivamente a la persona que emplea los datos, la responsabilidad a terceros por daños o perjuicios derivados de cualquier índole. El Semillero de Investigación en Geofísica Aplicada y Computacional (SIGAC) no se hace responsable del uso de los datos, ni tampoco de los daños que generen por su transformación, ya sean perjuicios económicos o materiales.

¿Cómo citar?


Los autores le agradecen al Semillero de Investigación en Geofísica Aplicada y Computacional (SIGAC) de la Universidad Industrial de Santander por proporcionar los datos e información geofísica usados en este trabajo, los cuales están protegidos bajo una licencia de acceso libre y se encuentran publicados en el link de OneDrive https://mailuis-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/sigac_uis_edu_co/EqYnUg-1KdtEuvuX09qk1qsB4sd3w2jlTmZKWdsHA1kbnQ